SLP. – Luego de la búsqueda de una joven de 29 años de edad desaparecida hace dos años en el municipio de Ciudad Valles, la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJSLP), a través de la Unidad para la Atención de Personas Desaparecidas o Extraviadas, una vez que llevó a cabo labores de localización, entregó los restos plenamente identificados de la víctima a su familia, para lo cual se realizaron trabajos y estudios antropológicos, de genética, criminalística, odontología forense, fotografía y medicina legal por parte del departamento de Servicios Periciales de la dependencia.
El 4 de mayo del 2017, la madre de la joven acudió ante la Subprocuraduría de Justicia de la Huasteca Norte a presentar la denuncia por la desaparición de su hija, quien vivía con su pareja sentimental y sus dos hijos en la colonia Solidaridad en dicho municipio, pues desde hace seis meses que no tenían noticias de ella y cuando acudían a buscarla, su concubino les decía que se había a trabajar a Monterrey, por lo que temían que algo malo le hubiera ocurrido.
La mujer informó a las autoridades que supuestamente su hija había enviado algunos mensajes de texto a sus hermanas diciéndoles que se encontraba bien en Monterrey, pero que las formas de escribir y expresarse no eran de ella, por lo que de inmediato se ejercieron acciones ministeriales y los policías investigadores se dieron cuenta que el celular de la víctima se encontraba aún en la zona donde vivía y no en otra entidad.
La primera línea de investigación recayó en la pareja sentimental de la joven, quien posiblemente le quitó la vida y se quedó con su celular, desde donde enviaba los mensajes para que la familia dejara de buscarla.
Los agentes comenzaron a recabar entrevistas con los vecinos, sus amistades, con los hijos y con la pareja sentimental, quien tiempo después se suicidó, desconociéndose los motivos que lo orillaron a ello.
Los trabajos de campo y de inteligencia realizados por el personal de la PGJSLP los llevó a sospechar que el cuerpo de la chica podría encontrarse a inmediaciones de la carretera estatal que conduce al municipio de El Naranjo, cerca de la capilla de San Judas Tadeo, por lo que la Unidad para la Atención de Personas Desaparecidas o Extraviadas de la dependencia, inició la búsqueda en los términos del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.