Se ha vuelto un emblema de la ciudad y la entidad potosina en el mundo, al ser la segunda más importante del mundo.
Por Jazmín Viramontes
San Luis Potosí vivirá esta noche uno de sus eventos más emblemáticos: la Procesión del Silencio, en su edición número 72. Este Viernes Santo, a partir de las 8:00 pm, el Centro Histórico se transformará en un escenario de reconocimiento y fervor religioso. Con un recorrido de 3,5 kilómetros, la procesión es considerada una de las más importantes del mundo, solo detrás de la de Sevilla, España.

El evento contará con la participación de 32 cofradías, cada una representando momentos clave del Vía Crucis y los misterios dolorosos del Rosario. Entre las cofradías más destacadas se encuentran los Heraldos, Charros y rejoneadores, Cofradía Monaguillos, Cofradía de Jesús Eucaristía, Cofradía Nazarenitos y Macarenitas, Cofradía del Cristo Roto, Cofradía del Prendimiento, Cofradía de San Agustín, Cofradía del Señor de la Humildad, Cofradía de Charros y Adelitas, Cofradía Guardia Pretoriana, Cofradía de la Preciosa Sangre, Cofradía de Tlaxcala, Cofradía de Tequisquiapan, Cofradía Guadalupana, Cofradía de la Santa Cruz y Nuestro Padre Jesús del Silencio, Cofradía de San José, Cofradía del Señor del Saucito y Cofradía de Damas del Santo Entierro.
La Procesión del Silencio es una tradición que se remonta a 1954, cuando Fray Nicolás de San José impulsó su realización en el Templo del Carmen. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un evento de gran relevancia cultural y religiosa. En 2013, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, consolidando su importancia dentro y fuera de México.
Este año, la procesión ha dado importantes pasos en inclusión y accesibilidad. Por primera vez, habrá intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, audiodescripción para personas ciegas y réplicas táctiles de los elementos del recorrido. Además, se ha destinado un espacio especial para personas con discapacidad frente al Museo del Virreinato, permitiendo que más personas vivan la experiencia de manera plena.