– Lidia Nallely Vargas lo refirió respecto a las protestas en la Facultad del Hábitat y de las denuncias de alumnos de Medicina de la Universidad Potosina.
Por Jazmín Viramontes
La diputada, Lidia Nallely Vargas Hernández, vicepresidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, indicó que las universidades no deben violentar los derechos de los estudiantes, en relación a las denuncias que presentaron padres y alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina y las manifestaciones de alumnos de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
“Muchos jóvenes se acercaban a mí y me mencionaba esto, que salían de universidades y no se diga la Universidad Potosina, les comentaba que los títulos les tardaban de tres a cuatro años y aun así ellos pagaban, pues lo necesitaban, sabemos que tú sin título y sin cédula no puedes trabajar, entonces los jóvenes tienen ese temor de que salen de la universidad y no reciben ningún título y eso les impide poder entrar a trabajar a algún lado y ganar un sueldo favorable para ellos”, indicó al respecto.
En relación al caso de la Facultad del Hábitat, donde los alumnos mantienen tomadas las instalaciones y acusaron que la abogada general de la universidad Urenda Navarro Sánchez los amenazó y amedrentó para liberar las instalaciones, indicó que no debe prevalecer ningún tipo de violencia.
“Ya se ha mencionado en muchos lados, violencia, genera más violencia, entonces tenemos que parar todo tipo de violencia. Está mal, no se tiene que permitir y vamos a seguir en comunicación con los jóvenes para que nos comenten, qué es lo que ha estado sucediendo y pues también pedirle cita al rector y ver qué es lo que se va a hacer o qué solución van a tomar respecto a esto”, puntualizó.