
Promueve DIF Estatal cultura de Lengua de Señas Mexicana
Por medio de diversos talleres que se imparten durante todo el año, el organismo impulsa el uso de la lengua de señas mexicana en apoyo
Por medio de diversos talleres que se imparten durante todo el año, el organismo impulsa el uso de la lengua de señas mexicana en apoyo
El Presidente Municipal de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, extiende una cordial invitación a jóvenes y adultos para que se inscriban en los cursos
En su oferta académica agosto-diciembre 2025 se contará con cursos para todas las edades dentro de las áreas de Artes Visuales, Escénicas, Musicales, Humanidades, Arte
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Potosino de la Juventud, respalda la formación académica. Con alianzas estratégicas, se fortalece el camino educativo de
El curso cuenta con seis módulos y se imparte todos los sábados, destacó el director del plantel. Por Ángel Fabián Álvarez Una de las funciones
Brinda más apoyo a las familias potosinas al prepararlas ante cualquier emergencia La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), invita a las dependencias de Gobierno
Con horarios accesibles y maestros experimentados, el Ayuntamiento de abre las puertas del Teatro y Centro Cultural para preservar las tradiciones mexicanas y acercar el
Durante este año se continuó fortaleciendo la cultura de la Protección Civil. Para seguir fomentando una cultura de protección civil en las cuatro regiones, garantizando
Más de una docena de cursos y actividades que abarcan desde el arte hasta el deporte, fomentan la Inclusión y el auto aprendizaje, entre ellos,
Los beneficiarios de los cursos artesanales pertenecen a la zona urbana y rural: Desarrollo Agropecuario. Por Verónica Galván En Ciudad Valles más de
Se trata de 22 cursos, que abarcan desde el desarrollo de habilidades interpersonales y profesionales. En el marco de Septiembre, Mes de la Universidad Autónoma
Aprendieron la elaboración de productos como quesos, chorizo artesanal, dulces, piloncillo, repostería, entre otros. Por Verónica Galván Juana Infante Tovar, directora del Departamento de