Puntualizó que en San Luis Potosí no se llevó a cabo ningún debate entre candidatos federales, debido a la premura en que solo uno fue solicitado.
Por Fernanda Padilla

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local Instituto Nacional Ejecutivo (INE), defendió que la realización del debate entre los candidatos a la Presidencia de la República era el único obligatorio.
“Aquí lo que sucedió es que el debate es obligatorio a candidatos a la Presidencia de la República en lo demás, la propia norma establece que, de acuerdo a los recursos, a los tiempos de los candidatos, acuerdo de los partidos políticos y todavía un trabajo que se tiene que hacer con las academias para acordar digamos, los formatos, (…) eso era mucho tiempo y para el plazo que nos plantean estaba muy recortado”.
Puntualizó que en San Luis Potosí no se llevó a cabo ningún debate entre candidatos federales, debido a la premura en que solo uno fue solicitado.
“A las personas que se les consultó, les preocupaba el grado de confrontación que podría presentarse si se hubiera realizado un debate entre candidata al Senado en San Luis Potosí”, agregó.
En comparación con el Consejo Estatal electoral de Participación Ciudadana, quien realizó cerca de 20 debates, dijo, el INE cuenta con plazos, tiempos, esquemas y reglas diferentes.
“Cuando nosotros revisamos las normas, encontramos que el tiempo era muy corto. También lo platicamos con las y los consejeros, y ellos, en el plan original, había un esquema que exigía mucho más tiempo para la organización y a verdad es que no nos daba tiempo”.