Cientos de potosinos, integrantes de la comunidad participaron en este evento.
Por Miguel Ángel Lucio
Integrantes de la comunidad lésbico-gay de San Luis Potosí, participaron en la 10.ª Marcha del Orgullo LGBT+, cuyo objetivo es concientizar a la población sobre el respeto a sus derechos, pues a la fecha se siguen siendo violentados al ser relegados o discriminados.
El contingente, en donde se presume eran más de 300 personas, marcharon desde el Parque de Morales, pasando por la avenida Carranza hasta llegar a la Plaza de Fundadores, lugar donde se entregó un reconocimiento a las personas adultas mayores, integrantes de la comunidad, que por años han luchado por el respeto a sus derechos.
A pesar de la lluvia, la convocatoria fue numerosa y en el trayecto más personas esperaban al contingente para sumarse a la marcha, en la que se observó la participación de familiares y amigos.
El activista social, Andrés Costilla Castro, indicó que en la entidad aún hace falta poder reconocer a las integrantes de la comunidad trans, en donde ha crecido el número de personas.
“Se les debe reconocer con el libre desarrollo de la personalidad sub identidad como personas trans, como un niño trans, como un adolescente trans, como una mujer trans”.
Mientras tanto, la presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovanna Itzel Argüelles Moreno, refirió que en la entidad aún se siguen violentando los derechos de los integrantes de la comunidad, dijo que el organismo defensor cuenta con dos denuncias por hechos discriminatorios.
“Recién que entramos a la nueva administración tenemos dos quejas, principalmente por violación a sus derechos, ya se remitieron los informes y le hemos estado dando seguimiento… es por discriminación”.
Finalmente, durante la marcha no se registró ningún incidente por lo que se declaró saldo blanco.


