junio 15, 2025

SÍGUENOS

Proponen prohibir uso de celulares en alumnos de primaria en SLP

calendario

03/10/2019

Justifican mayor rendimiento escolar y menor riesgo en los menores de edad

Por: Azdruval Velez

El diputado, Eugenio Govea Arcos, presentó una iniciativa que pretende la prohibición del uso de celulares en las instituciones educativas de nivel básico para los alumnos, mientras se encuentran en horario de clases.

Govea Arcos, quien habló de la responsabilidad que tienen los padres de familia al permitir que sus hijos menores de edad hagan uso de este tipo de dispositivos, mencionó que los celulares generan una distracción en las aulas que no permiten una obtención adecuada de conocimientos.

“Las investigaciones realizadas sobre la prohibición del uso de celulares en las aulas han dado cuenta que el resguardo de estos durante la impartición de clases han generado automáticamente resultados positivos“.

El diputado, quien dijo que esta medida generaría efectos positivos ya que los estudiantes requieren desenvolverse a través de la actividad física y la interacción directa con sus compañeros, también disminuiría el riesgo de exposición de los menores a algunos delitos cibernéticos que desafortunadamente son una constante en la sociedad.

“No se trata sólo de insultos o amenazas a través del Internet, el ciberbullying, sino también del sexting, enviar o solicitar fotos con contenido sexual que a veces se hacen los adolescentes para presumir y que luego ven espantados que circulan por doquier, o del grooming, adultos que buscan hacerse amigos digitales de niños o adolescentes para obtener datos de él y luego obtener servicios sexuales por seducción o chantaje”.

Eugenio Govea, fue enfático al señalar que esta propuesta de modificación a la Ley de Educación se aplicaría exclusivamente a las primarias y quedarían exentas de la misma tabletas o computadoras que se utilicen para el proceso educativo, además, indicó que en caso de alguna emergencia familiar sería responsabilidad de maestros y directivos de las escuelas avisar a ambas partes.

Etiquetas

Artículos relacionados