No tiene una fecha específica, pero podrían ser 10 de 21 centros podrían estar operando
Por Miguel Ángel Lucio
A pesar del regaño por parte de los gobierno Estatal y Federal, así como de la polémica que causó el regreso a las actividades presenciales en el municipio de San Luis Potosí, el alcalde interino de la capital, Alfredo Lujambio Cataño, insiste en poner en marcha el programa piloto de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, sin que al momento haya una orden para poder reaperturarlos, debido a que los niños, las niñas y maestros, aún existen riesgos de contagio de covid-19.
“Hemos estado sentados en diversas mesas valorando todas las implicaciones de la reapertura los Centros Comunitarios de Aprendizaje, pero la figura continua vigente, inclusive se han hecho consultas con Gobierno Federal para precisar algunos detalles que no habían sido definidos”.
Cabe recordar que fue en el mes de marzo cuando de manera precipitada y sin el consentimiento de las autoridades en San Luis Potosí y a nivel federal, el ayuntamiento de la capital apertura estos centros con el fin de que los niños y niñas pudieran retomar sus actividades escolares presenciales, sin embargo, el programa solo duro un día porque no estaba avalado.
“El gobierno municipal estamos preparados para eso y para acompañar y para abatir el rezago en una manera análoga a la que se estableció en los Centros Comunitarios de Aprendizaje”
En el municipio de San Luis Potosí es donde se han registrado el mayor número de contagios de covid-19 y fallecimientos, de ahí que muchos padres de familia no tuvieran la confianza de que sus niños puedan regresar a las aulas a tomar clases presenciales tras lanzar el supuesto programa piloto.