El presidente de la Coparmex San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, exhortó a privilegiar la calidad, idoneidad, visión de largo alcance y eficiencia en el logro de acuerdos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en beneficio de la región, y por encima de presiones o plazos impuestos.
Estableció que a lo largo de los últimos días se han señalado varias fechas límite para lograr un acuerdo en común entre los tres países miembros del TLCAN.
“El nuevo TLCAN deberá reflejar un acuerdo progresista, de vanguardia con respecto a cooperación internacional en términos de comercio e inversión y un arreglo que salvaguarde los principios de reciprocidad y trato de nación más favorecida que sirvan como base para modernizar integralmente el comercio y la inversión en la región”, puntualizó el empresario potosino.
Detalló que Coparmex y sus expertos han sumado de manera permanente sus propuestas y opiniones a la renegociación, a través de “Cuarto de Junto”.
“Hemos apostado por alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes con propuestas innovadoras y de vanguardia que permitan consolidar el liderazgo de la región como bloque comercial”, aseveró Jaime Chalita Zarur.
Explicó que esta semana se retomarán los trabajos con los equipos técnicos y se buscará que en todo momento, desde el lado mexicano, se cuente con todos los elementos para alcanzar los mejores acuerdos.
“La prioridad es alcanzar una buena negociación que esté por encima de plazos perentorios o presiones políticas. Resulta fundamental que se mantengan en la mesa las mejores propuestas y se genere un ambiente de acuerdos de amplio alcance para las tres naciones”, apuntó el presidente de Coparmex en San Luis Potosí.
Jaime Chalita Zarur dijo que se trata de modernizar integralmente las bases del comercio y la inversión de la región, por ello, se debe trabajar en alcanzar ese nivel de acuerdos.