El candidato a la Andrés Manuel López Obrador pidió que se dé a conocer cuánto se gastó el gobierno federal en la campaña de radio y televisión para imponer la mal llamada reforma educativa, porque engañaron a la gente al utilizar una técnica hitleriana: que una mentira que repite muchas veces se puede convertir la verdad.
“Yo calculo que se gastaron más de 8 mil millones de pesos en difamar al magisterio, esto debe de ser señalado, se tiene que conocer”, expuso al plantear que se tiene que investigar a los que aprobaron la reforma educativa en el Pacto por México, porque lo aprobaron el PRI y el PAN.
En entrevista, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, anunció que el nuevo presidente de México quitará todas las leyes o artículos de leyes que afecte la dignidad del magisterio y ayer en el encuentro con los docentes se definió que se cancelará la mal llamada reforma educativa.
Añadió que se pondrá de acuerdo con maestros, padres de familia y especialistas para elaborar un plan educativo para mejorar la calidad de la enseñanza, sin afectar los derechos laborales de los profesores.
“Y desde el punto de vista de los derechos laborales del magisterio, vamos a cancelar todo lo que signifique hostigar, afectar a los maestros, no se va a humillar al maestro”, comentó.
Respecto a si se continuará con la evaluación del magisterio, el candidato a la Presidencia de México dejó en claro que los maestros no se oponen a la evaluación, lo que pasa que utilizaron lo de la evaluación para tratar de correr a los maestros, esto es antipedagógico y es anti laboral en cualquier circunstancia.
“No será voto a mano alzada, hay sindicatos en donde los obligan a que den a conocer su nombre y por quién van a votar, va a haber votación secreta”, dijo y adelantó que en México habrá democracia en la familia, democracia sindical, democracia en el escuela y democracia en el país.
Sobre qué va a ser con “la ley chayote” que fue promulgada por Enrique Peña y entrará en vigor el primero de enero, López Obrador respondió que no hay ningún problema, porque habrá un plan de austeridad republicana.
Comentó que se los dijo a los empresarios de los medios de información que no se quitará el apoyo del gobierno para la publicidad, porque el gobierno necesita informar y los medios requiere esos ingresos, porque si no se quedarían nada más los que tienen mucho dinero y los periodistas que son dueños de medios no tendrían posibilidad de mantener sus medios.
“Nada más que ya no va a haber cantidades excesivas, les dije a los de la radio y televisión les dije poquito, porque es bendito”, expresó.
El candidato visitará el día de hoy Tamazunchale y Ciudad Valles.