El gobernador explicó que se tiene que trabajar en la recaudación de impuestos, como el que se aplicará a empresas que deban remediar daños ecológicos, lo que permitirá tener ingresos que ayuden a compensar en caso de no tener aumento.
Por Jazmín Viramontes
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que el proyecto que se entregó al Congreso del Estado sobre el presupuesto para 2024, contempla un incremento del 3%, el cual se espera sea aprobado.
“La propuesta que estamos mandando son 63 mil millones de pesos, son 3 mil más que este año, vamos a tratar que se logre, yo les decía en días pasados que la cifra conservadora era que quedara igual, que no se notará una disminución, porque si hubo una disminución real del 2.7% por parte de la Federación y hay que cubrirlo con ingresos propios“, expuso.
Indicó que se buscará aumentar la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) de muchas empresas, sobre todo grandes firmas, que no están pagando nómina completa.
“Hay que poner a poner a trabajar ese 40% que falta de recaudación de Impuesto Sobre Nómina de muchas plantas, de mucha gente que no está pagando su Impuesto Sobre Nómina, sobre todo los grandes contribuyentes, son los que se pasan de listos, hacen su esfuerzo y lo pagan y los grandes no, vamos a ser más eficientes”.
Por otra parte, el mandatario estatal añadió que también se contempla que con la entrada en vigor en 2024, del denominado Impuesto Verde que están impulsando en el Congreso del Estado, se logre sancionar a aquellas empresas que han generado un daño importante al medio ambiente, como el caso de las mineras.
“Estamos planteando también que las mineras paguen, que las pedreras paguen, sobre todo las remediaciones, que ese es el impuesto que estamos poniendo para que remedien ellos los lugares que son los más dañados dentro de sus excavaciones o sus trabajos, porque ya se va la Minera San Xavier y no tiene por dónde va a remediar, se quiere ir con el maletín de oro y plata que sacó de San Luis Potosí y ni siquiera hacer una remediación”, puntualizó.