“Ninguna medida se descarta” dice el gobernador del Estado
Por:Azdruval Velez
El incremento de casos de covid-19 que se registra en la entidad de San Luis Potosí con la tercera ola de contagios generó en días pasados el cambio de semáforo a amarillo y, a partir de este lunes pasado, el fortalecimiento de las medidas de protección sanitaria con relación a los horarios y aforos de establecimientos comerciales y actividades sociales.
Sin embargo, el gobierno del Estado, no descarta incrementar medidas restrictivas para la contención de contagios, tal es el caso de la solicitud de los certificados de vacunación contra el covid-19 para la realización o asistencia a eventos o algunas otras actividades. Así lo dio a conocer el mandatario potosino, Juan Manuel Carreras López.
“Yo creo que ninguna medida se descarta en torno a tratar de asegurar que podamos tener mejores condiciones sanitarias privilegiando el hecho de que se mantengan las actividades productivas y, eventualmente, privilegiar actividades como un eventual regreso a clases con actividades presenciales”.
El gobernador del Estado, manifestó que la situación que se vive en la entidad, si bien aún no se considera crítica, debe de generar la concientización de la ciudadanía para apegarse a todas y cada una de las nuevas disposiciones sanitarias que tienen como objetivo, además de contener los contagios, el evitar cierres de actividades.
“Decíamos el viernes que estamos en amarillo, pero, es un amarrillo ya más cercano al naranja que al verde, es claro que tenemos que reiterar el llamado para que todo el mundo cumplamos porque es un trabajo entre todos, entre gobierno y sociedad”.
Por último, Carreras López, indicó que una de las mejores estrategias a implementar para evitar el cierre de actividades se encuentran enfocada al tema de la vacunación generalizada, por lo que invitó a la ciudadanía en general a acudir a recibir el biológico en las fechas señaladas para cada sector de la población. En este sentido, mencionó que posiblemente la próxima semana se pueda iniciar la vacunación a personas mayores a los 18 años.