enero 22, 2025

SÍGUENOS

Nacho Vegas es fan de la cumbia

calendario

18/01/2024

El músico español cerrará su gira este sábado en la Ciudad de México, el mismo lugar donde la comenzó

 

En el verano del año pasado Nacho Vegas fue invitado por la banda argentina de cumbia-punk Kumbia Queers a salirse de su zona de confort y hacer una colaboración con ellos en el tema Cuando hablas así, lo cual fue toda una aventura para el español.

Soy muy fan de las Kumbia Queers, tuve la oportunidad de conocerlas en una visita a Argentina hace ya varios años, van a estar en España un par de fechas, que está bueno, porque creo que hay muy poca cultura de cumbia en general y creo que la gente lo puede disfrutar mucho. Nosotros tuvimos una amistad a la distancia y nos vemos sólo cuando coincidimos y me hizo mucha ilusión que me pidieran esta colaboración”, compartió Vegas a Excélsior desde Madrid, España.

Y en ese sentido, Vegas no dudó en disfrutar de esta colaboración, pero sobre todo de lo que significa la cumbia dentro del mundo de la música actualmente, en donde el anglo pareciera que está perdiendo espacio frente a los sonidos latinos, los cuales, como la cumbia, están tornándose en un significado muy apegado a lo que sería el punk en su momento.

“Hice un intento en mi álbum de 2018, grabamos un intento de cumbia en el disco VioleticaTodos contra el cielo. Creo que sí es como el nuevo punk, pero con más trascendencia aún porque lleva un par de años siendo un género geotransversal en toda Latinoamérica, pero además muy de clase porque las cumbias suenan ahí en las sonideras. Es que es un género que a mí me fascina y en el que también se reversionan canciones como lo hace la Polla Records o Motorhead en sonido de cumbia. La cumbia es un género, es una manera de acercarse a cualquier tipo de música popular y de reivindicar también una identidad a través de esos ritmos.

“Pero a pesar de que con Latinoamérica nos unen cosas tan importantes como el idioma, la verdad es que son ritmos que a mí me resultan difíciles llevarlos a mi música, la cumbia va en compases de cuatro, la mía es de ocho, tienes que encontrar la rola que funcione para llevar tu canción a la cumbia, hacerlo de una manera honesta y respetuosa sin que parezca que te estás apropiando de algo ajeno, pero yo disfruto mucho escuchándolo y colaborando con la gente que cultiva la cumbia”, explicó el español.

Vegas también señala que la cumbia además de reivindicar la cultura latina, la está colocando en la escena mundial donde le está ganando espacio a la hegemonía de los temas anglo.

“Entre los estilos que tienen que ver con los ritmos latinos que ahora están siendo, que en propiedades está superando un poco a toda esa dominación, a toda esa hegemonía de lo anglo.

“La música latina creo que realmente es aquella que sale de los barrios, eso que está pegando muy fuerte y está trascendiendo todo y que además se marca sus propios códigos sin que el mercado se los dicte y eso es algo muy valioso de lo que tenemos que aprender muchos artistas acá en Europa que les gusta simplemente lo que marcan las plataformas”, explicó el responsable de temas como El tiempo de las cerezas.

Será este sábado cuando el español, después de dos años, regrese a México para cerrar la gira del disco Mundos inmóviles derrumbándose, con la cual da cierre a este viaje sonoro en el Pepsi Center WTC.

“La primera vez que fui a México lo hice con Enrique Bunbury por el 2006 y el consejo fue que regresara cada vez que pudiera hacerlo y que si podía venir cada año, mejor.

“Hace dos años comenzamos esta gira y sí, la arrancamos allá y la quisimos cerrar en México también porque es uno de los lugares en donde mi música ha sido muy bien recibida, los fans de entonces han caminado conmigo y se han sumado muchos más, y además vamos a tener la oportunidad de conocer un nuevo recinto como el Pepsi, así que pensamos que es un buen cierre de ciclo”, concluyó.

Información de Excélsior

Etiquetas

Artículos relacionados