El titular de la dependencia destacó que se aprobó una nueva ley para destinar recursos considerando aspectos como el nivel de población.
Por Jazmín Viramontes
El titular de la Secretaría de Finanzas, Omar Valadez Macías, destacó que este año los municipios de San Luis Potosí recibieron cerca de un 3% más en cuanto a participaciones, pues destacó que se aprobó una nueva ley para destinar recursos considerando aspectos como el nivel de población, esto en el marco de la entrega de recursos del Ramo 33.
“Acabamos de presentar una nueva Ley de Coordinación Fiscal, que fue presentada el 18 de diciembre y ya fue autorizada para aplicarse el 1 de enero, con esta la intensión es que todos los municipios reciban más participaciones respecto al año anterior. Estamos hablando de un 3% adicional, en esta nueva fórmula aplican diferentes factores, como nivel de población, tratamos que también sean compensados municipios que habían sido muy afectados anteriormente, que no estaban recibiendo las participaciones de acuerdo a su nivel poblacional o índices de marginación”.
Por otra parte, indicó que como parte del apoyo a los ayuntamientos, se les ha ofrecido un esquema de ahorro, en el que se les guarda una parte de sus participaciones y se entrega en diciembre, para que puedan cumplir con sus compromisos de cierre de año, aunque en 2023 fueron solo 15 municipios los que accedieron y considera, este año podría ser similar.
“Es variado, eso ya depende de cada municipio. Recordemos que son autónomos, nosotros no los podemos obligar, esto es más bien con la intención de que ellos pueden generar su ahorro. Posiblemente sean unos 15 municipios, tomando en cuenta que fueran los mismos del año pasado, pero digo ya depende de cada uno de ellos”.