Destacó que otras ciudades cuentan con protocolo de atención a la diversidad sexual y perspectiva de género.
Por Fernanda Padilla
Andrés Costilla Castro, presidente de la Asociación Amigos Potosinos en Lucha Contra el Sida, consideró importante que el estado en caso de abrir un centro de Transferencia Migrante, debe contar con programas de atención a los integrantes de la comunidad LGBT.
Enfatizó que existen ciudades que ya aplican protocolos con perspectiva de género y diversidad sexual con el objetivo de respetar los derechos humanos de todas las personas que arriben a este tipo de centros.
Costilla Castro dijo desconocer si los programas ya establecidos, como la Casa del Migrante, pero señaló que sí tendrían que contemplarlos porque entre los grupos migrantes también hay personas de la comunidad LGBT.
El activista recalcó que sería importante que San Luis Potosí cuente con un programa de este tipo para darle atención a los migrantes de la comunidad.
“Si se abre un centro en San Luis, tiene que tener una perspectiva de género y de diversidad sexual, indiscutiblemente todos los centros tienen que enfocarse, con un enfoque de derechos humanos, de diversidad sexual y de género, para que puedan dar una atención, si no tienen ese enfoque, difícilmente pueden dar una atención con un trato digno, y una atención adecuada y de calidad, eso tendría que tener como pilar fundamental”.