junio 15, 2025

SÍGUENOS

Embajador en México sabía de acusación contra Cienfuegos; Ebrard reclama que no se compartiera información

calendario

29/10/2020

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que México expresó su molestia con Estados Unidos por no compartir la información del exsecretario.

El embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau, sabía de la acusación criminal contra el exsecretario de la Defensa Salvador Cienfuegos, desde que asumió el cargo en 2019.

Así lo aseguró el funcionario estadounidense durante una conferencia en línea, donde enfatizó que no podía contárselo ni a su agregado militar, debido al hermetismo del Gran Jurado.

“Me enteré de ello el primer día que llegué a México como embajador y dije: ‘Esto es una enorme bomba de tiempo’, pero no podía ni siquiera discutirlo con mi agregado militar en la Embajada porque era información de un Gran Jurado”, expuso.

También agregó que es “muy difícil” que los mexicanos confíen en las autoridades estadounidenses, y viceversa, pues “no sabemos en qué grado podemos compartir esta información con nuestros colegas mexicanos”.

Hay molestia con EU: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo este jueves 29 de octubre que México expresó su molestia con Estados Unidos por no compartir la información del exsecretario, quien fue arrestado en Los Ángeles el 15 de octubre, acusado de “participar en una conspiración” para distribuir e importar heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana, así como de lavado de dinero.

“Le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento con que no se haya compartido esa información con nuestro país”, dijo el canciller en la conferencia matutina del presidente.

Detalló que la queja se hizo de manera verbal, la semana pasada, así como por escrito, y que tras las elecciones en Estados Unidos, a celebrarse este 3 de noviembre, México aportará más datos sobre el caso.

También informó que Cienfuegos recibió desde su detención asistencia consular y la continuará recibiendo para evitar que se violente el debido proceso o se incurra en algún abuso.

Fuente: Animal Político

Etiquetas

Artículos relacionados