La comparecencia arrancó solo con 2 diputados, de forma tardía se integraron 2 más
Por Fernanda Padilla
Diputados del Congreso del Estado huyeron de la comparecencia con el Encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Arturo Landeros Hernández, ya que solo iniciaron dos congresistas, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social Edgardo Hernández Contreras, y Martín Juárez Córdova.
De manera tardía se integró el integrante de la comisión convocante, Rubén Guajardo Barrera y Óscar Vera Fábregat.
“Yo creo que le toca una comparecencia con mucho beneplácito, primero porque yo creo que ya no tienen ni la necesidad, ni la vergüenza de criticar a los legisladores que terminamos el 13 de septiembre, porque como representantes sociales, a mis compañeros que tanto exigen, dicen a través de los medios de comunicación, y que hoy no están, me queda claro que son unos mentirosos, y no representan nada más que sus intereses”, sentenció el diputado Edgardo Hernández.
Además, sentenció que el secretario de Seguridad Público, Jaime Ernesto Pineda Arteaga es un cobarde, ya que aseguró que ya se presentó a las oficinas, pero no tuvo la desencoja para acudir a comparecer.
En este sentido, el diputado Rubén Guajardo Barrera, lamentó que independientemente de la salud de Pineda Arteaga, no se le nombrara como titular al encargado de despacho, quien desde el 06 de febrero está al frente de la Secretaría.
Dentro los cuestionamientos el encargado de despacho, indicó que actualmente dejarán un cuadro operativo de mil 895 elementos, además de que este sexenio se graduaron 606 cadetes.
Sobre las preguntas del congresista Óscar Carlos Vera Fábregat, el funcionario estatal indicó que el tema de inseguridad no es privativo de San Luis Potosí, ya que dijo, este es un problema que afecta a nivel nacional, pero en el caso del territorio potosino “es por la disputa que hay entre los grupos delincuenciales que operan en el estado”.
“Quienes buscan el terreno y buscan apoderarse del mercado sobre todo de la venta de drogas el narco menudeo y eso es una de las principales causas de inseguridad en el estado”, agregó.
Vera Fábregat preguntó el motivo por el que no se actúa en contra de los que están encubriendo a los “supuestos malos” que todo el mundo los conoce.
“Tenemos 279 expedientes en la comisión de honor y justicia, y se han desahogados varios, de los cuales 8 ya se fueron de baja, y 17 están por notificar”, entre otras.
Sin embargo, sostuvo que sí están tratando de depurar la Secretaría de Seguridad Pública.
Durante la participación de Edgardo Hernández cuestionó por la génesis de la política criminal, por lo qué Landeros Hernández empezó a buscar entre sus hojas de apoyo, situación que le molestó al congresista quien le pidió que no leyera, y al seguir con la búsqueda entre sus hojas, el diputado pasó el cuestionamiento.
Continuó con las preguntas, sin embargo, el encargado de despacho no pudo responder.
“No lo tengo, (…) no lo sé diputado”, respondía el funcionario estatal ante el congresista, quien se disponía a contestar cada punto.