Avala propuesta de gratuidad, pero hay instituciones que no reciben el presupuesto de la UNAM
Por Miguel Ángel Lucio
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, consideró que la idea de ofrecer una educación superior gratuita propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es buena, sin embargo, dijo que para impulsarla se requiere que vaya acompañada de un proyecto económico, a fin de que puedan suplir las cuotas escolares que pagan los estudiantes.
“La intención, por supuesto es que la educación sea gratuita, pero es una intención que debe ir acompañado de un proyecto económico, y en ese sentido estamos todos de acuerdo, que en la medida de que exista ese recurso, la gratuidad puede existir”.
Refirió que, en el caso de la UNAM la educación ya es gratuita, pero en el caso de las universidades públicas estatales es donde se reflejaría el problema, ya que por insuficiencias históricas dependen totalmente de su presupuesto, por lo que no recomienda que se eliminen el pago de cuotas.
“En la medida de que este fondo se vaya otorgando, entonces esa posibilidad se podría disminuir”.
Por otro lado, dijo que pese al recorte presupuestal en Ciencia y Tecnología, es necesario que las instituciones hagan un esfuerzo para reforzarlo, así como aplicar las investigaciones a los problemas nacionales, con el fin de que se den cuenta de la importancia de seguir apoyando con recursos este rubro.