enero 14, 2025

SÍGUENOS

DAPA acepta recomendación de la CEDH

calendario

01/06/2018

El 26 de diciembre de 2017, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación 17/2017 dirigida a la Dirección General de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (DAPA), del municipio de Ciudad Valles, por el caso de vulneración de los derechos humanos a la igualdad y trato digno, a ejercer un trabajo en un ambiente libre de violencia, esto en agravio de cinco mujeres trabajadoras de esa dirección.

Ya que, en noviembre de 2016, la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió la comparecencia de dos víctimas, quienes denunciaron presuntas violaciones a sus derechos humanos, en razón de que el Jefe de Recursos Humanos de DAPA las trataba de manera amenazante.

Posterior a la emisión de la Recomendación 17/2017 se obtuvo negativa de aceptación por parte de la DAPA por lo que este organismo autónomo dio vista a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al Congreso del Estado.

Sin embargo, el día 22 de mayo del presente año la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió un oficio por parte de la Dirección General de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Ciudad Valles en la cual se da por aceptada dicha recomendación y se indica que se procederá de inmediato a acatar las recomendaciones señaladas por este organismo autónomo, las cuales se señalan a continuación:

1.-Con la finalidad de que a las víctimas les sea reparado de manera integral el daño ocasionado, realice mediante oficio dirigido a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), la inscripción de las víctimas en el Registro Estatal de Víctimas previsto en la Ley de Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, a efecto de que se les brinde atención psicológica, y de ser el caso, previo agote de los procedimientos, las víctimas puedan tener acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral que establece la Ley, debiendo proporcionar la información que se le solicite y se remita a la Comisión Estatal las constancias que acrediten su cumplimiento.

2. Se de vista de la Recomendación al Órgano Interno de Control, para que en el caso de no haberse iniciado se inicie, integre y resuelva un procedimiento de investigación sobre el presente caso, considerando los testimonios vertidos por las víctimas. Sin que esta investigación se limite sólo a investigar la conducta de la autoridad responsable sino a otros servidores públicos que pudieran estar involucrados en estos hechos. Se aporte la información que al respecto le sea solicitada y tenga a su alcance.

3.-Se impartan cursos de capacitación dirigidos a todos los integrantes de la plantilla laboral de ese Organismo paramunicipal, referentes al derecho al trabajo en un ambiente libre de violencia, a la no discriminación y a las buenas prácticas de trato digno en materia laboral y se informe a la Comisión sobre su cumplimiento.

Por lo anterior la CEDH reconoce la disposición de la DAPAS al reconsiderar la aceptación de la recomendación 17/2017.

Etiquetas

Artículos relacionados