La producción estará en SLP capital hasta los primeros días de marzo y grabarán también en Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona.
Por Jazmín Viramontes
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, destacó que para la producción de la serie de Netflix, “Mal de Amores”, se contrataron a 500 potosinos como extras.
“Muy contenta, la verdad, con esta producción de esta serie este que se está grabando hoy en San Luis Potosí, en lugares emblemáticos. El día de ayer estuvieron en el Museo La Máscara grabando unas escenas importantísimas, estuvimos platicando ahí con el productor de esta serie que sin duda traerá una derrama económica importante. Me dio mucho gusto ver y lo quiero comentar, que estuve platicando con algunos extras que contrataron que estaban ya vestidos de acuerdo a la época de la serie”, enfatizó.
La producción estará en la capital potosina hasta los primeros días de marzo y grabarán también en los municipios de Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona, además, destacó que para este año podría haber dos producciones más similares en la entidad potosina.
“Ellos vienen, revisan todos los escenarios escogen y nosotros los acompañamos en esta ruta y pues la seguridad de la misma producción y todo lo necesario que ellos requieran, la Secretaría de Turismo les hace este acompañamiento. Como esta producción que hoy llegó aquí a San Luis Potosí fue después de un scouting que hicieron, que vieron que San Luis Potosí tenía lo que buscaban para filmar este tipo de series y estamos ya en dos preparando este acompañamiento de dos producciones más que tentativamente están para filmar también este año”.
Finalmente, Cepeda Echavarría agregó que parte de los escenarios que buscaba principalmente este proyecto dirigido por Catalina Aguilar Mastretta, fueron haciendas, iglesias, casonas antiguas, plazas emblemáticas, cantinas, entre otros, que encontraron en la entidad potosina.