Robert Prevost está comprometido con los pobres, los migrantes y la lucha contra la crisis climática. Opositor a la tenencia de armas en EU, llamó a la paz “desarmante, humilde y perseverante”
Tenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.

Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”, expresó desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti.
Miles de fieles congregados en el corazón del Vaticano estallaron en júbilo, algunos lloraban, otros coreaban la frase “Viva el Papa”.
Y entre la multitud figuraban banderas de países como México, Brasil, Polonia, Italia e incluso Corea del Sur.
Ayer, en el segundo día de cónclave, el cardenal estadunidense fue designado el 276 Pontífice y se convierte en el primer estadunidense y también el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica.
Además, el líder religioso de 69 años cuenta con la nacionalidad peruana y tiene ascendencia española.
MENSAJE EN ESPAÑOL
Prevost sorprendió con un mensaje en español, que despertó emoción entre quienes ondeaban banderas latinoamericanas: “Si me permiten también una palabra, un saludo, a todos aquellos, y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.
Aunque la elección se anunciaba incierta, los cardenales necesitaron sólo dos días para elegir a León XIV, al igual que en 2005, cuando nombraron a Benedicto XVI, y en 2013, a Francisco.
Gracias a mis hermanos cardenales que me eligieron para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como una Iglesia unida buscando todos juntos la paz y la justicia, trabajando juntos como mujeres y hombres, fieles a Jesucristo sin miedo, anunciando a Cristo, para ser misioneros, fieles al Evangelio”, compartió.
En los próximos días, en una fecha por definir, tendrá lugar una investidura papal con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo.
Mañana habrá una misa para los cardenales en la Capilla Sixtina y el domingo próximo, la bendición Regina Coeli desde el balcón de la basílica de San Pedro.