abril 24, 2025

SÍGUENOS

¿Cómo prevenir el contagio de sarampión? Esto recomienda el IMSS y la Secretaría de Salud

calendario

15/04/2025

Ante la alerta epidemiológica conoce cómo prevenir el sarampión según las recomendaciones del IMSS y la Secretaría de Salud

Ante el repunte de casos de sarampión en México y la alerta epidemiológica emitida por la Secretaría de Salud en marzo de 2025 cabe la duda de cómo prevenirlo.

En MILENIO te compartimos las recomendaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la propia Secretaría de Salud, con el objetivo de ayudarte a prevenir el contagio.

¿Cómo prevenir el contagio de sarampión?

La vacunación y la vigilancia son las principales cosas que debe hacer para evitar el contagio de sarampión en México. Es la primera, la forma segura, eficaz y económica de prevenirlo, según señala la Secretaría de Salud.

Así, pues el esquema para la vacuna triple viral (SRP) es la que protege contra esto, pero también contra rubeola y parotiditis. Misma que forma parte del esquema nacional de vacunación: la primeras dosis se aplica a los 12 meses de vida y a los 6 años se da un refuerzo.

¿Qué pasa cuándo los adultos no tiene la vacuna?

En dado caso de que los adolescentes y adultos no tengan el esquema de vacunación contra el sarampión, pueden recibirla. Sin embargo, a ellos les corresponde la doble viral.

Esta vacuna, a diferencia de la que se aplica en bebés y menores, solo es para sarampión y rubéola, según el Programa Universal de Vacunación.

¿Qué es el sarampión y cuáles son los síntomas?

Según el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el sarampión es una infección causada por un virus altamente contagioso en todas las edades.

Se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

Entre los síntomas se encuentran:

Fiebre alta.
Enrojecimiento de ojos.
Congestión nasal.
Tos.
Pequeños puntos blancos abultados dentro de la boca.
Manchas rojas que inician en la cara y se extienden a todo el cuerpo (exantema).

Con información de Milenio Noticias.

 

Etiquetas

Artículos relacionados