junio 15, 2025

SÍGUENOS

Cierran empresa que operaba en el CERESO de La Pila en SLP

calendario

10/10/2019

Desconocen cuál será el destino del fondo de ahorro generado durante sus años de trabajo

Por Miguel Ángel Lucio

Ante el cierre de la empresa Tracktolamp, la cual se encuentra al interior del Centro de Reinserción Social de La Pila, las mujeres privadas de libertad denunciaron que las autoridades del centro penitenciario no ofrecen las garantías para asegurar su derecho al fondo de ahorro obtenido durante sus años de trabajo dentro de la empresa, que desde este jueves dejó de operar, afectando a 23 internas y a cerca de 40 niños y niñas que dependen de este recurso, así lo dio a conocer, Marcela García Vázquez, presidenta de la asociación civil Nueva Luna.

“Tenemos conocimiento a través de charlas que hemos sostenido con ellas que hay una fuerte preocupación, hay mucha incertidumbre e incluso angustia, de las mujeres que trabajaban o han trabajado en Tracktolamp desde que ingresaron a la penitenciaria, y están preocupadas porque la empresa no les ha definido con claridad qué va a pasar con el Fondo de Ahorro que ellas tienen desde que empezaron a trabajar ahí”.

De acuerdo con la asociación, este miércoles se les convocó a las internas a una reunión para informarles que a partir de este día dejaría de funcionar la empresa y por lo tanto se entregaría su pago respectivo a la semana que está por concluir, justificando que la compañía se vendió y al nuevo dueño no le interesa continuar operando al interior de La Pila, sin embargo, no se ofreció mayor información sobre los fondos de ahorro que a los que tienen derecho y que se recogían al recuperar su libertad.

Algunas lograron ahorrar más otras menos quizá, pero el promedio es de 50 mil, es decir, en estos años que ellas permanecen en el encierro de acuerdo al trabajo que hacen porque a veces trabajan jornadas muy largas, logran juntar un dinero que a la salida es importante y es lo que les sirve para emprender”.

Expresaron su inconformidad y enojo por la falta de comunicación por parte de las autoridades penitenciarias para aclarar la situación en la que quedarán una vez que la empresa salga de ahí; asimismo, dijeron que van a defender ese dinero que es producto de su trabajo.

Finalmente, cabe recordar que Tracktolamp es una empresa que se dedica a la fabricación de lámparas para camión, y durante años ha operado en La Pila, y que ofrecía salarios de 400 pesos a la semana con extensas jornadas laborales y sin días de descanso.

Etiquetas

Artículos relacionados