junio 15, 2025

SÍGUENOS

Burocracia frena el crecimiento empresarial, Juan Pablo Castañón

calendario

03/04/2025

El expresidente de la Coparmex aseguró que es necesaria una revisión a fondo del Tratado de Libre Comercio.

Por: Azdruval Vélez Hernández

En el marco del octavo aniversario del Consejo Empresarial Potosino (CEP), el expresidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, habló de la serie de necesidades y retos a los que se enfrenta hoy en día el sector empresarial a nivel nacional.

La modernidad, el fortalecimiento a las cadenas de valor, la erradicación de la corrupción, son algunos de los temas que se encuentran en la mesa del empresariado según comentó Juan Pablo Castañón, quien mencionó que el principal problema que vive este sector, y en el que debe de comprometerse el sector gubernamental para la aplicación correcta de políticas públicas, es el de la burocracia y tramitología.

“Las pequeñas empresas en México, representan el 98 por ciento de las empresas, de ese universo el 90 por ciento tienen menos de diez trabajadores, quienes tienen que atender inspectores, al del Seguro Social, al de la Secretaría del Trabajo, al del Infonavit, al de regulación sanitaria municipal y estatal; cinco de esos diez trabajadores tienen que atender a las autoridades en los trámites necesarios (…) solo cinco de ellos pueden trabajar en lo que es la labor de la empresa”.

Con relación a la imposición arancelaria que este pasado miércoles anunció el presidente Donald Trump, el líder empresarial, mencionó que este tema obliga a las autoridades mexicanas a pensar en una revisión a fondo del Tratatado de Libre Comercio que existe con los Estados Unidos y con Canadá, tema importante para México y para San Luis al considerar que el vecino país del norte es receptor del 80 por ciento de las exportaciones nacionales y que la entidad potosina cuenta con un 60 por ciento de exportación en el ramo automotriz.

“Los anuncios de ayer nos llevan a que México tiene que negociar de fondo el Tratado de Libre Comercio, los anuncios de ayer por lo menos respetan el Tratado de Libre Comercio y nos dejan, en algunos casos, ventajas sobre el mundo en los productos que cumplen con las bases del Tratado, pero, el 50 por ciento de nuestras exportaciones no los cumple, tenemos que hacer un gran esfuerzo para facilitar y promover el cumplimiento del Tratado”.

Etiquetas

Artículos relacionados