Se trabajará en un plan hídrico a 30 años para la capital, destacó el candidato a la alcaldía.
Por Jazmín Viramontes
El candidato a la alcaldía de la capital potosina por la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que el Ayuntamiento tiene la capacidad para encargarse de la operatividad del agua en la capital potosina, ante la inminente desaparición del organismo Interapas.
“Hay proyectos de mediano y de largo plazo, sin embargo, convoqué a los especialistas, a las universidades y a todos, a sentarnos a escribir el plan para los próximos 30 años en función de que la anterior crisis fue en el 74, hace 50 años exactamente y que no nos puede volver a suceder. Yo quiero ser un alcalde que siente las bases de los proyectos hídricos a los próximos 30 años, que las siguientes generaciones no sufran”.
Explicó que dentro de este plan a largo plazo se contempla la desaparición del organismo operador del vital líquido, pues la crisis que se vive actualmente en San Luis Potosí y gran parte del país, lo tiene en una crisis de la que es casi imposible salir.
“Hay una parte que es administrativa, que hoy se llama Interapas, en la que yo coincido con los especialistas que está en su peor momento y más con una crisis del agua, o sea, la crisis del agua llevó al Interapas a una crisis financiera tan grave, que no tiene capacidad de crédito, no tiene capacidad de inversión ni de generar nueva infraestructura, por ello yo estoy proponiendo que la responsabilidad del agua de la ciudad regrese al Municipio, como constitucionalmente está previsto,”.
Enfatizó en que en estos cerca de 18 meses que se llevan de crisis hídrica en la capital potosina, el ayuntamiento se ha preparado par llegado el momento, volver a hacerse cargo del suministro del agua a la ciudad.
“Ya hay una dirección del agua que puede administrarlo, hay capacidad técnica, hay capacidad operativa y lo más importante, capacidad financiera. La crisis del agua se financió con recursos públicos municipales, no con el Interapas, no recibió ningún otro financiamiento, ningún otro apoyo. Lo mejor es que el Ayuntamiento siga invirtiendo en agua, invirtiendo en infraestructura”, puntualizó.