enero 15, 2025

SÍGUENOS

Albañiles festejaron su día

calendario

03/05/2018

En el año 326 fue encontrada, un 3 de mayo, la Cruz de Madera donde se cree murió Jesús de Nazaret, elemento que es considerado como una reliquia sagrada para los creyentes católicos.

Con el paso del tiempo, algunos pueblos prehispánicos solían realizar ceremonias y sacrificios a la Santa Cruz, para solicitar buenas cosechas durante el año.

Muchos campesinos (por diversas razones) dejaron las labores agrícolas y migraron a las ciudades para encontrar trabajo como albañiles, lo que derivó en continuar su veneración a la Santa Cruz con un objetivo diferente, el de no sufrir accidentes o caídas durante el riesgoso trabajo.

La tradición en estos días, marca que los empleadores de la construcción, sean los encargados de festejar a sus trabajadores en este día, a través de una comida y una ardua celebración que suele trasladarse al día siguiente, como reconocimiento a su esfuerzo laboral y a su fe.

En la colonia Industrial Mexicana, se cuenta también con la tradicional vestimenta de la Santa Cruz, misma que se realiza desde 1945 gracias a una familia que durante tres generaciones adorna con flores de sotol a este símbolo, junto con rosarios y danza.

Etiquetas

Artículos relacionados