junio 15, 2025

SÍGUENOS

24 años del Festival Cerro de San Pedro

calendario

25/03/2025

El tiempo nos dio la razón, Carlos Covarrubias

Por: Azdruval Vélez Hernández

Sin acarreados, sin grupos de pronta moda, sin un presupuesto ostentoso; tras 24 años de existencia el Festival Cultural Cerro de San Pedro es el más consolidado en San Luis Potosí.

El pasado sábado 22 y domingo 23 de marzo se realizó la vigésima cuarta edición del Festival de Cerro de San Pedro, un evento que obligatoriamente recuerda la lucha y la resistencia que un grupo organizado de la ciudadanía civil y de habitantes de este municipio iniciaron como real protesta, ante la llegada de una minera transnacional que llegó a depredar el pueblo y el cerro que, también se debe recordar, es la imagen del escudo estatal.

Ante el interés de la ciudadanía por este evento cultural en el que se congregan diversas actividades artísticas e informativas, la organización del festival decidió desde hace algunos años aumentar los días y las sedes del mismo, pero, sin duda la sede de la plaza principal de Cerro de San Pedro es la principal atracción del festival, evento que en esta edición congregó a más de cinco mil personas que, sobre todo, disfrutaron de los conciertos que se realizaron en el lugar.

Estas actividades empezaron cerca de las 3:00 de la tarde, con agrupaciones cien por ciento potosinas. Dextro Kitty, una agrupación de punk con unas por demás talentosas y jóvenes mujeres, llenaron de energía la plaza principal ante el beat esquizofrénico de Liz y la poderosa voz de Izzy, que a pesar de su corta edad sorprendieron a los presentes por el poder que demostraron en su actuación las menores de edad.

Llegó el momento de la participación de Auroz, una banda de metal que con poderosas guitarras y buenas armonías llenaron el ojo de los visitantes. Posterior llegó el momento de uno de los artistas potosinos de mayor trayectoria como es Beto Fierro y su Beto´s Blues Band que con toda la cadencia del blues y el ingenio de las letras de la banda captaron uno de los momentos más divertidos de la tarde. El momento llegó después para la Euskaskerra, legendaria banda de punk en San Luis Potosí que destrozó el escenario con su tributo a Misfits.

Además del concierto en la plaza principal de Cerro de San Pedro, durante la soleada tarde del domingo se contó con la presencia de un importante número de expositores y comerciantes que ayudaron a dejar una derrama económica poco usual en este municipio que, si bien cada fin de semana tiene habituales visitas, en las fechas del Festival llega a su tope de asistencia.

En este sentido, el líder de la organización de este evento desde hace 24 años, Carlos Covarrubias, recordó que el origen de este festival es una resistencia cultural en el que se reúnen aspectos académicos, científicos y culturales para exponer a la sociedad una opción para el Cerro de San Pedro ante la amenaza de su depredación.

“Nosotros siempre dijimos que el futuro del Cerro era cultural y turístico, y el día de hoy, después de que la minera San Xavier se repliega por haber terminado una etapa de su ciclo en Cerro, ahora resulta que sí teníamos la razón y que es uno de los destinos turísticos, quizá el más importante de San Luis Potosí, los fines de semana siempre hay gente, hay tours y el Festival, pues tú lo ves, es un referente, hemos tenido bandas que han tocado ante miles de personas y que incluso les ha servido de proyección para su trayectoria”, comentó el organizador.

Carlos Covarrubias, ante el cuarto de siglo que cumplirá el tradicional Festival de Cerro de San Pedro, informó que en la edición 2026 serán tres días de festival con una enorme proyección, emblemático, y con la participación de bandas nacionales y locales, además con la participación de algunas de las bandas que más éxito han tenido en este evento.

Etiquetas

Artículos relacionados