De acuerdo con INEGI, en México hay 56 millones de mujeres mayores de 12 años, de las cuales el 67% son madres.
Por Jazmín Viramontes
La celebración del 10 de mayo, Día de las Madres, podría dejar un 13% más de derrama económica este año en relación a 2023 en la entidad potosina, de acuerdo con las expectativas de la La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
El presidente local de dicho organismo, Fernando Díaz de León Hernández, destacó que la celebración del Día de las Madres sa un impulso al consumo de diversos productos y servicios, aunque en los últimos años, se ha percibido un aumento en la demanda de experiencias, como cenas en restaurantes, sesiones de spa, entre otras.
“Con su esfuerzo, trabajo y dedicación diaria, las madres contribuyen a construir mejores hijos, familias integrales, empresas productivas y una sociedad más próspera”, señaló Díaz de León Hernández.
Además, el dirigente de la Canaco local, agregó que de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México residen cerca de 56 millones de mujeres mayores de 12 años, de las cuales el 67% son madres, situación que se presenta de manera similar en la entidad potosina y en el último trimestre del año 2022, el 42% de las madres en San Luis Potosí contribuyeron con ingresos para sus familias y el 98% de ellas forma parte de la población ocupada.